Derecho real

Derecho real
locución DERECHO El que atribuye a su titular un poder directo e inmediato sobre una cosa y, al mismo tiempo, impone a todos un deber de respeto y abstención.

* * *

El término Derecho real proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa. La definición nos va a venir dada por contraposición con los derechos personales o de crédito. ● Concepción clásica: Una relación inmediata entre la persona y la cosa. ● Concepción crítica: Existen derechos reales en los que no existe una relación inmediata entre el titular y la cosa (hipoteca) y otros derechos obligacionales que sí suponen esta relación directa. ● Concepción obligacionista o personalista y concepciones unitarias: La abstención u obligación pasiva que se impone a todo el mundo, obligado a respetarlo. No parece aceptable tal tesis, dado que existen innumerables casos en los que no hay tal invasión y la actividad del titular se desarrolla pacíficamente siempre. El derecho real no puede ser poder de exclusión tan sólo, lo que llevaría a concluir lógicamente que el derecho de propiedad sobre una cosa mueble no nace hasta que un tercero la roba. ● Concepción intermedia o armónica: Dos elementos del derecho real:    ◯ El poder del sujeto sobre la cosa: contenido económico.    ◯ La relación del sujeto con los terceros: garantía jurídica o formal.

* * *

En la terminología legal propia del derecho civil, derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona.

En el derecho real hay una relación directa entre la cosa y el titular, quien no necesita para realizar su interés de un comportamiento ajeno, sino que el interés del titular está destinado a realizarse inmediatamente, sin intermediarios y por su propia actividad. El derecho real no tiene por fundamento un comportamiento ajeno; la limitación de la conducta de los terceros es sólo una consecuencia del derecho del titular. Los principales derechos reales son el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso y habitación, las servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Derecho real — Saltar a navegación, búsqueda El derecho real es una figura que proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa. Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito. Contenido 1 Concepciones 2… …   Wikipedia Español

  • derecho real — Derecho. El que tienen las personas sobre las cosas …   Diccionario de Economía Alkona

  • derecho real — Derecho. El que tienen las personas sobre las cosas …   Diccionario de Economía

  • Prenda (derecho real) — Saltar a navegación, búsqueda La prenda es un derecho real de garantía que tiene como función el asegurar al acreedor el cumplimiento y satisfacción de su crédito, mediante un poder especial que se le confiere sobre la cosa dada en garantía. El… …   Wikipedia Español

  • Censo (derecho real) — Saltar a navegación, búsqueda Es el derecho real que grava a un inmueble para garantizar el pago de los cánones o réditos que debe efectuar el dueño de aquél en razón de haber reconocido a otra persona un capital a perpetuidad, o por tiempo… …   Wikipedia Español

  • Derecho constitucional — Saltar a navegación, búsqueda El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma… …   Wikipedia Español

  • derecho — derecho, cha (Del lat. directus, directo). 1. adj. Recto, igual, seguido, sin torcerse a un lado ni a otro. Esta pared no está derecha. 2. Justo, legítimo. 3. Fundado, cierto, razonable. 4. directo (ǁ que va sin detenerse en puntos intermedios).… …   Diccionario de la lengua española

  • derecho — derecho, cha adjetivo 1. (estar) Que es recto, no se desvía o no se tuerce ni a un lado ni a otro: Haciendo gimnasia he conseguido tener la espalda derecha. Ese cuadro no está derecho. ¿Tan difícil es hacer una línea más o menos derecha? Antónimo …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Derecho litigioso — Saltar a navegación, búsqueda Derecho litigioso es el derecho material que es objeto de disputa en un juicio. Cuando el demandante entabla su demanda en contra del demandado, lo hace en virtud de tener la convicción de pertenecerle un determinado …   Wikipedia Español

  • derecho — Derecho. Conjunto de leyes a que están sometidos los entes con personalidad jurídica, y a cuyo cumplimiento pueden ser obligados coactivamente. derecho de réplica derecho de respuesta derecho real Ver: estar uno a derecho Ver: usar uno de su… …   Diccionario de Economía Alkona

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”